
PUENTE BALTA
CONTACTOS: MUNICIPALIDAD DE LIMA
DESCRIPCIÓN
También conocido como Puente de Fierro, es el segundo puente construido sobre el río Rímac (1869-1872), después del Puente Trujillo o Puente de Piedra (siglo XVII).
HISTORIA
El proyecto elegido fue el del equipo conformado por el ingeniero Felipe Arancibia y el empresario Enrique Armero, quienes propusieron una estructura conformada por tres arcos rebajados y uno de medio punto, de hierro fundido (prefabricados de la Casa Eiffel traídos de Francia), soportados por pilares de piedra y enjutas con detalles en estilo neorrománico italiano, y complementada con 10 faroles.
ESTADO ACTUAL
Actualmente solo cuenta con circulación peatonal, y es un espacio de intensa actividad comercial de ambulantes, quienes aprovechan el flujo del eje que conecta el Centro Comercial Plaza Vea Hiper Acho, del lado del distrito del Rímac, con la Feria de Libros Amazonas y el Mercado Central, del lado de Barrios Altos.
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
DATOS GENERALES
Dirección: Conexión entre Jr Hualgayoc
(Rímac) y Av Abancay (Cercado)
Uso actual: Ambiente urbano
Propietario: Estado
Área: 2655 m2
Estilo arquitectónico:
Republicano con detalles
en estilo neorománico italiano
INFORMACIÓN TÉCNICA
Estado de conservación: Regular
Sistema estructural: Tres arcos de hierro fundido,
soportados por pilares en piedra y enjutas
Estado de instalaciones:
Amenaza de destrucción: No
Tugurizado: No
Saneamiento legal: Si
Declarado monumento: No
DATOS HISTÓRICOS
Autor: Probablemente fue diseñado en la firma Francesa; Bourges Ramborigs; donde se fabricaron los componentes metálicos de fierro fundido.
En Lima, la obra fue dirigida por el Ingeniero Arancivia y ejecutada por el constructor M. de Armero.
Construcción: 1870
Intervenciones: 1975, 1985
PROYECTO ERL
AAAAAA – Diadia Arquitectura