REFLEXIÓN

REFLEXIÓN

DIÁLOGOS VIRTUALES

Para nutrir colaborativamente la contextualización y el marco conceptual de ERL, realizamos entre los meses de junio y diciembre del 2020, siete Diálogos Virtuales, en los que se plantearon espacios de conversación y reflexión sobre los siguientes temas:

– ARTE, TERRITORIO Y ESPACIOS COMUNES
– EL ROL DEL ARTE Y LA CULTURA EN CONTEXTOS DE CRISIS
– MERCADOS: ESPACIOS DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y ENCUENTRO
– DESIGUALDADES URBANAS
– CIUDADES SOSTENIBLES
– CIUDADES INCLUSIVAS
– ARTE Y COMUNIDAD HACIA LA NUEVA CONVIVENCIA SOCIAL
– MUJERES, MEMORIA Y CIUDAD (diálogo complementario marzo 2021)

Reproducir vídeo
18 JUL 2020
Reproducir vídeo
27 JUN 2020

ARTE, TERRITORIO
Y ESPACIOS COMUNES

Reproducir vídeo
27 JUN 2020

DESIGUALDADES URBANAS

Reproducir vídeo
18 JUL 2020
Reproducir vídeo
08 AGO 2020
Reproducir vídeo
27 JUN 2020

ARTE Y COMUNIDAD HACIA
LA NUEVA CONVIVENCIA SOCIAL

Reproducir vídeo
08 AGO 2020

EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS

En relación a cada uno de los siete ejes temáticos desarrollados en nuestros Diálogos Virtuales, elaboramos una serie de videos de experiencias realizadas por artistas peruanos. El trabajo audiovisual ha sido curado por Luisa Fernanda Lindo.




Reproducir vídeo

ARTE, TERRITORIO
Y ESPACIOS COMUNES

Esta primera parte cuenta con la participación
de Víctor Mejía, Natalia Iguiñiz y Santiago Roose.

Reproducir vídeo

Esta segunda parte cuenta con la participación
Colectivo Sociedad Civil / Claudia Coca, Rodrigo Abd
y Banderolazo / Jana Ugaz

Los mercados como plataformas para el intercambio
de insumos, productos y saberes que conectan lo local
y lo global, lo natural y lo cultural. Nuestro tercer video
de experiencias realizadas por artistas peruanas y
peruanos cuenta con la participación de Ana Correa,
Gisselle Giron y Lucía Cuba.

Reproducir vídeo

DESIGUALDADES URBANAS

La cuarta entrega cuenta con la participación de
Víctor Vich, Adrián Portugal y Colectivo ¿Emergentes?
Gianine Tabja.

Reproducir vídeo

¿Cómo generar un diálogo más integrado entre lo
urbano y lo natural que haga sostenible la vida en
las ciudades? Nuestro quinto video de experiencias
realizadas por artistas peruanas y peruanos,
cuenta con la participación de Lucía Monge, Teresa
Borasino y Sandra Nakamura.

Reproducir vídeo

Los niños, los adultos mayores, las personas con
discapacidad, las mujeres, los migrantes y las personas
sin techo han estado históricamente “confinados”,
excluidos de la vida pública. ¿Desde dónde se piensan
las políticas dirigidas a estas poblaciones y cómo se
les percibe en el imaginario ciudadano?
En esta sexto video de experiencias realizadas por
artistas peruanas y peruanos, contamos con la
participación de Ánima Lisa – Rodrigo Vera, Amapola
Prada y Fabiola Arroyo.

Reproducir vídeo

ARTE Y COMUNIDAD

¿Cómo hacer de la coyuntura una oportunidad para
la transformación? Compartimos nuestro último video
de experiencias realizadas por artistas peruanas
y peruanos. En esta ocasión contamos con
la participación de Mónica Alburqueque, Rossana
Huapaya y Talía del Pino de Manos a la Olla; Luis
Ernesto Mercado de Lucha y Tambo; Ruth
Llacsahuanga, Margarita Osterling y David Labarthe
de Somos Amazonía.